Receta tradicional de Fabada Asturiana
Ingredientes
500 g de fabas
2 trozos de tocino entreverado
2 trozos de tocino ibérico
1 trozo de lacón
1 chorizo
1 morcilla
½ cebolla
½ hoja de laurel
1 sobre de azafrán de hebra
1 diente de ajo
1 cucharada sopera de harina
aceite de oliva y sal
Elaboración
1. El día anterior lavamos bien las fabas y las dejamos a remojo en abundante agua fría. En otro recipiente, este con agua caliente, ponemos a remojo el tocino y el lacón para que expulsen la sal.
2. Ponemos las fabas en una olla y las cubrimos con dos dedos de agua del grifo o, si esta es muy dura, con agua embotellada. Añadimos el tocino, el lacón, el chorizo, la morcilla (que habremos atravesado con un palillo en cada extremo para que no se abra durante la cocción), la cebolla y el laurel. Si hace falta, cuando hiervan las fabas se puede quitar parte de la grasa con un colador.
3. En una olla exprés tradicional, si la faba es de buena calidad bastará con alrededor de una hora y media de cocción, pero si tiene la piel dura serán necesarias dos horas. A mitad de cocción abrimos la olla y añadimos un poco de agua fría.
4. Al final de la cocción añadimos el azafrán de hebra previamente rustido para que suelte mejor el aroma. Probamos de sal y añadimos si es necesario.
5. Si vemos que el caldo ha quedado muy líquido, podemos engordarlo un poco: ponemos un chorro de aceite en una sartén y, cuando esté caliente, añadimos un diente de ajo bien picadito, una cucharada de harina y un vaso del caldo, removemos bien hasta obtener una crema y la añadimos a las fabas.
6. Cocinamos unos minutos más para integrarlo todo y tenemos la fabada lista para servir.
Espero que os guste