Receta superfácil de flan de turrón
Ingredientes:
6 huevos
400 ml. de leche
400 ml. de leche condesada
1 tableta de turrón blando
Azúcar para caramelizar
Elaboración
1. Caramelizar azúcar para poner en los moldes.
2. Mezclar los huevos, la leche, la leche condensada y el turrón en un bol.
3. Cocinar en el horno al baño maría, previamente recalentado, 1 180º durante 40 minutos.
4. Servir frío y decorar al gusto.
Algunos de los utensilios que uso en la receta:
Jarra para fundir el chocolate:
Pincel de silicona:
El turrón es un dulce tradicional de la cocina española y de otros países de Europa, especialmente durante las fiestas navideñas. Se elabora a partir de miel, almendras, azúcar y otros ingredientes, según las variedades. Existen diferentes tipos de turrón según la proporción de estos ingredientes y la forma de elaboración.
El turrón duro es el más conocido y se caracteriza por su consistencia compacta y porque se corta en trozos para comer. Se elabora mezclando miel, almendras trituradas y azúcar, se compacta y se deja endurecer para poder cortarlo. Existen diferentes variedades de turrón duro, como el turrón de Jijona, el turrón de Alicante y el turrón de Agramunt.
El turrón blando, por su parte, es más suave y se caracteriza por su textura cremosa. Se elabora mezclando miel, almendras y huevos, y se suele servir en rebanadas.
El turrón es un ingrediente muy versátil en la cocina y se puede utilizar en diferentes recetas. Por ejemplo, se puede rallar y mezclar con harina y huevos para hacer una base de tarta, se puede trocear y mezclar con chocolate derretido para hacer bombones, o se puede rallar y mezclar con aceite de oliva y limón para hacer una salsa para acompañar a carnes o pescados.
También se puede utilizar el turrón para decorar postres, como por ejemplo rallándolo y espolvoreándolo sobre una tarta de queso o sobre unas trufas de chocolate. Otra opción es derretir un poco de turrón blando y utilizarlo como cobertura para un bizcocho o una tarta.
Además de en postres y dulces, el turrón también se puede utilizar en platos salados. Por ejemplo, se puede rallar y mezclar con pan rallado para hacer una capa crujiente en una lasaña de verduras, se puede triturar y mezclar con queso crema para hacer una salsa para acompañar a una ensalada de pollo, o se puede rallar y mezclar con mantequilla para hacer una especie de mantecado que se puede utilizar para rellenar empanadas o empanadillas.
En definitiva, el turrón es un ingrediente muy versátil y delicioso que se puede utilizar en una amplia variedad de recetas.
Espero que os guste